viernes, 26 de agosto de 2022

LOGRA CENTRO DE CONCILIACIÓN 2 MIL 272 CONVENIOS LABORALES EN BC

Cero Grados.- El Centro de Conciliación Laboral (CCL) logró una cifra de

INVITA CEART TIJUANA A REVIVIR LOS AÑOS 80 CON NOCHE DE PATINAJE

Cero Grados.- Con el objetivo de revivir la década de los años 80,

ENTREGA DIF BAJA CALIFORNIA 2.5 MILLONES DE PESOS EN APOYO A CASAS HOGAR

Cero Grados.- En apoyo a 92 casas hogar y ocho centros de asistencia del

RETOMA TIRO CON ARCO DE BAJA CALIFORNIA ACTIVIDADES EN EL CAR DE TIJUANA

Cero Grados.- Con una mezcla de niñas, niños de iniciación y jóvenes

REALIZA JUVENTUD BC CONSULTA JUVENIL CON ESTUDIANTES DE COBACH PLANTEL TECATE

Cero Grados.- Como parte de los proyectos a favor de las y los jóvenes bajacalifornianos que

REALIZA SISIG MESA DE ANÁLISIS SOBRE LA PRIMERA CONSULTA SOBRE DISCRIMINACIÓN EN EL ESTADO

Cero Grados.- Con la representación de 50 diferentes oficinas de los tres niveles de gobierno, representantes del Congreso, de la sociedad civil y de comunidades indígenas, la Dirección de Investigación y Estrategias del Sector (DIES) de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), realizó una mesa de análisis de la primera Consulta sobre Discriminación, (COSDISBC-01) y la presentación del anteproyecto para la creación del Instituto para las Personas con Discapacidad en Baja California. 


 El objetivo por parte de la Dirección de Inclusión Social y No Discriminación de la SISIG fue presentar el anteproyecto del Instituto de las Personas con Discapacidad en Baja California, mostrando mediante datos estadísticos y características socioestructurales, la problemática de la discriminación y la exclusión, esto, desde dimensiones internacionales, nacionales y estatales, ofreciendo a la vez al personal de la Coordinación del Gabinete del Estado, una amplia gama de contextualización sobre las personas con discapacidad. 

 
Por otra parte, la DIES presentó la estructura en donde se define la justificación de la creación del Instituto para las Personas con Discapacidad, los objetivos, su
misión y visión, la estructura orgánica mediante la cual se ejercería, la coordinación y gestión de las metas y las actividades, así como la presentación de un plan de acciones sectorizadas por áreas específicas conformadas por las diferentes dependencias, para atender a la población con discapacidad en todas sus dimensiones y tipologías. 

 
El Instituto de las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California trabajaría en rediseñar y restructurar mecanismos sociales, institucionales y jurídicos, para garantizar la participación activa y permanente de la población con discapacidad en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en un plano de igualdad con el resto de la población, en un ambiente de inclusión y respeto.  
 
La exclusión y la discriminación de las personas con discapacidad, deben considerarse como problemáticas
de dimensión estructural, que en la actualidad, las herramientas gubernamentales de integración y cultural deben de contrarrestar. En este sentido, la creación de un instituto especializado para atender estas poblaciones, es de gran relevancia para proponer acciones que minimicen la brecha de desigualdad y discriminación sistemática en el Estado, mediante mecanismos sociales, técnicos, de incidencia, implementación y elaboración de políticas públicas. 


PARTICIPA CESPT EN LA CONFERENCIA “SI EL AGUA HABLARA”

Cero Grados.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de

LA CELEBRACIÓN EN QUERÉTARO, VIVE SUS FESTIVALES

Cero Grados. – La cultura en el Municipio de Querétaro se vive en

REPONE CESPT LÍNEAS COLAPSADAS EN DIVERSAS ZONAS DE TIJUANA

Cero Grados.- Con la finalidad de mejorar la infraestructura de

SIGUE SALVANDO VIDAS RED CÓDIGO INFARTO: SECRETARÍA DE SALUD

Cero Grados.- La Secretaría de Salud del Estado de Baja California