Durante lo que va del año, el IPEBC ha llevado a cabo 81 pláticas y actividades comunitarias enfocadas en el autocuidado, beneficiando directamente a mil 312 personas en distintos municipios del estado. Estas actividades se realizan en espacios escolares, comunitarios y laborales, y forman parte de la estrategia estatal de salud mental, con el propósito de brindar herramientas prácticas y accesibles a la población para fortalecer su autocuidado emocional.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que las condiciones socioeconómicas, culturales, políticas y de género influyen directamente en la salud mental y el bienestar de las personas. “Para lograr un verdadero autocuidado, es necesario que las personas y las comunidades desarrollen capacidades como la autosuficiencia, el empoderamiento, la autonomía, la responsabilidad y la participación”, destacó.
Agregó que, si bien en la vida hay situaciones que no pueden cambiarse, sí es posible aprender a enfrentarlas de manera más saludable. En este sentido, el IPEBC promueve hábitos como dormir bien, mantener pensamientos positivos, vivir el presente y ejercitarse con regularidad, además de otras medidas cotidianas como escuchar música, practicar la gratitud, hablar de forma constructiva y mantener una alimentación saludable, todas ellas enfocadas en mejorar el bienestar físico y mental.
El IPEBC ofrece atención psicológica y orientación emocional de forma gratuita. Para acceder a este servicio, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al Instituto de Psiquiatría.
Finalmente, Rico Hernández reiteró la invitación a la población a comunicarse de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas del día, para recibir apoyo emocional inmediato. También pueden solicitar información en los teléfonos del IPEBC: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77, o consultar las redes sociales oficiales del instituto para conocer más sobre estos programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario