Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16125)

sábado, 31 de enero de 2015

Publica SEFOA convocatoria del “programa de concurrencia con las entidades federativas”

Rosarito Informa.-Del 9 de febrero al 20 de marzo del presente los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la entidad, tendrán la oportunidad de impulsar su actividad económica, al acudir a las ventanillas para entregar sus solicitudes y ser beneficiarios del “Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas”, anunció el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras.

 Indicó que dicho programa operado con recursos del Estado y la Federación, tiene el propósito de que los productores de la región sean más competitivos en los mercados, además de generar mayores oportunidades para mejorar su economía familiar, acorde a la política de apoyo al campo que impulsa el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

  Valladolid Seamanduras subrayó la importancia de que los interesados acudan en tiempo y forma a las ventanillas y detalló que para el componente agrícola, podrán solicitar tractores, equipos de corte, empaque y cosecha, así como implementos agrícolas, además de equipo y maquinaria agrícola.

 “También podrán solicitar equipos y sistemas de riego tecnificado, así como infraestructura para postcosecha y transformación de productos agrícolas, infraestructura para almacenamiento y distribución del agua de riego a nivel parcela, infraestructura para agricultura protegida, para soporte y tutoreo de material vegetativo de cultivos perennes y material vegetativo para plantaciones agrícolas perennes”, apuntó.
 En el caso del componente ganadero, el titular de la SEFOA señaló que los ganaderos podrán solicitar apoyo para el mejoramiento genético a través de la adquisición de sementales, semen, semen sexado y embriones de las distintas especies pecuarias, así como material genético apícola certificado, infraestructura y equipamiento básico pecuario, equipos para la extracción, conducción y almacenamiento de agua, infraestructura y equipamiento necesario para la producción de alimentos para ganado; infraestructura para centros de acopio de ganado, para aspectos sanitarios y bioseguridad en procesos de producción primaria.

Añadió que podrán solicitar infraestructura y equipamiento necesario para la transformación, conservación, almacenamiento y venta del productor primario, para aspectos sanitarios, bioseguridad y de inocuidad en procesos de transformación.
 El funcionario estatal invitó a los interesados a consultar la convocatoria publicada este fin de semana y acudir con la documentación a las instalaciones de la Sefoa en cada municipio, a partir del lunes 9 de febrero.



 Las ventanillas estarán ubicadas en la Delegación de Sefoa en Tijuana, en el segundo piso del Centro de Gobierno, Zona Río, teléfono (664) 624-2085, y en la Subdelegación en Tecate, Avenida Misión Santo Domingo No. 1016, colonia El Descanso, teléfono (665) 103-7511.



No hay comentarios: