
La Directora de Immujerr, Jeanette Aguilar Elliott, informó que el curso fue dirigido a personal de las diferentes dependencias y delegaciones municipales así como Sindicatura; representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Playas de Rosarito y la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE); además de las asociaciones civiles “Proyecto Celene” y “Mujeres Unidas por Playas de Rosarito”.
La funcionaria destacó que la encomienda del Presidente Municipal, Silvano Abarca Macklis, es privilegiar la equidad de derechos, la igualdad de oportunidades, y la no diferenciación en el trato o discriminación por concepto de género, así como la obligación de que los funcionarios públicos den un trato digno a las personas, hombres, mujeres y niños, sin importar su origen, orientación o si cuentan con alguna situación de discapacidad.
Aguilar Elliot afirmó que entre los temas que se abordaron en la capacitación se encontraban: la Normatividad en materia de Género, Diferencia entre Equidad e Igualdad; Conceptos Básicos de Género, Rol de Género; Instituciones que Reproducen los Modelos de Feminidad y Masculinidad; La Perspectiva de Género y los Criterios Fundamentales para Evaluar el Impacto de Género, Transversalidad de Género y La Institucionalización de Género, entre otros.
La capacitación estuvo a cargo de la responsable del Departamento de Institucionalización de Perspectiva de Género de Inmujer, Isabel Adame Fuentes; tuvo como sede la Sala Sergio Brown del Palacio Municipal de Playas de Rosarito, en un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario