Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

domingo, 2 de agosto de 2015

Provienen llamadas de engaño telefónico de otras entidades federativas: SSPE

Rosarito Informa.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que las claves ladas más frecuentes de donde realizan llamadas de engaño telefónico a Baja California son del Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León y Sinaloa.
El Director Estatal del Centro del Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Domínguez Niebla, informó que durante el primer semestre de 2015, en el 95% de los casos se evitó el depósito de dinero, esto gracias a la colaboración ciudadana y la efectividad de las campañas preventivas.
Indicó que las modalidades más frecuentes en Ensenada son familiar  secuestrado con el 48%, familiar detenido en la aduana 26% y cobro de piso por presunta delincuencia organizada 22%.

A manera de prevención proporcionó las ladas donde más realizan intentos de engaño telefónico: 
 -        D.F. (55) 
-       Jalisco (81) 
-       Nuevo León (331-333) 
-       Sinaloa (667), Sonora (662) 
-       San Luis Potosí (481) 
-       Veracruz (785) 
Explicó que es importante conocer que los delincuentes se basan en directorios telefónicos, exhortó a tener precaución con publicaciones personales en redes sociales, así como concientizar a niños o adultos mayores a no proporcionar datos de familiares.
 Ante un posible intento de engaño telefónico recomendó cortar inmediatamente la llamada, dar aviso a las líneas de emergencia 066 o denuncia anónima 089, no descolgar ni apagar teléfonos y contactar a sus familiares.
El Gobierno de Baja California ha extremado acciones preventivas a través de campañas informativas y sociales cuyos resultados han permitido a nuestra entidad
unificar esfuerzos contra la delincuencia.

No hay comentarios: