Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

martes, 9 de agosto de 2016

Comunicación familiar factor clave contra conductas antisociales

 Rosarito Informa.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito ha reforzado jornadas preventivas enfocadas al desarrollo integral de futuras generaciones, acciones que han beneficiado a cientos de bajacalifornianos de enero a julio de 2016.

Para la SSPE es primordial el bienestar de la niñez y juventud de la entidad, por eso acude de manera permanente a comunidades y centros escolares para asesorar a padres y docentes sobre temas enfocados al correcto desarrollo social de los menores.


En lo que va de 2016, estas acciones han informado sobre cultura de la legalidad y cómo prevenir la violencia en sus diversas modalidades a 183 mil 226 residentes de los 5 municipios de la entidad, de los cuales más de 89 mil son hombres y 94 mil mujeres.

Un factor primordial para evitar conductas antisociales, es mantener un vínculo de confianza y comunicación entre padres e hijos, atender cambios de comportamiento e informarlos para resolver inquietudes durante etapas vulnerables, para evitar que se refugien en amistades que los mal aconsejen e induzcan a pandillerismo o adicciones.


Asimismo se aconseja la supervisión permanente en tareas, mochila, habitación, redes sociales, correo electrónico y conocer grupo de amigos, punto clave para reforzar la estabilidad física y mental de los menores, asimismo evitar sean víctimas de delitos cibernéticos como el “ciberbullying”, “sexting” y trata de personas.

Otra temática fundamental es estar pendiente de cualquier alteración anímica, vestimenta y estilo música, principalmente si cubren extremidades para descartar o detectar a tiempo posibles agresiones físicas por violencia familiar o escolar “bullying”.

El denominado “cutting” es también un peligro silencioso, consiste en provocar cortes o heridas en diversas partes del cuerpo por imitar a alguien más, por reto de algún compañero, sufrimiento emocional que los incita a desahogarse a través del dolor físico por depresión, ansiedad, estrés, duelo, problemas familiares o escolares, y situaciones de las cuales no tienen control o no pueden cambiar.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará con la aplicación de  programas preventivos a favor de la niñez y juventud de Baja California.

No hay comentarios: