Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

viernes, 23 de junio de 2017

Promueve CEDHBC formación de mujeres promotoras de derechos humanos en San Quintín

Cero Grados.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) a través de su Programa Estatal de Educación se encuentra capacitando a mujeres líderes comunitarias de San Quintín como promotoras de derechos humanos.

Lo anterior dentro del programa de promotores y promotoras comunitarias “Conociendo nuestros derechos, transformando nuestra comunidad”, el cual busca promover una cultura de respeto a los derechos humanos.


La Presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera Rodríguez, subrayó que este programa busca empoderar a las mujeres respecto a sus derechos humanos, capacitar y formar promotoras que logren multiplicar y compartir los conocimientos adquiridos a sus familias y a sus comunidades.



De igual manera “estas acciones buscan la formación de alianzas estratégicas para la difusión de los derechos humanos así como entablar puentes entre la comunidad y la CEDHBC para la facilitación de la orientación y la recepción de Quejas”, refirió.

Olvera Rodríguez señaló que la educación de niñas y mujeres contribuye a que accedan a una vida sin discriminación y sin violencia y que trabajar en su empoderamiento es fundamental para que logren identificar, prevenir y hacer visibles las violaciones a sus derechos humanos.

La Ombudsperson de Baja California manifestó que son 25 mujeres, entre ellas de comunidades indígenas, maestras y jornaleras, las que se encuentran siendo capacitadas por el organismo estatal en un total de seis sesiones de tres horas cada una en temas como “Empoderamiento y Derechos de las Mujeres”; “Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales”; “Derechos de la Infancia”; “Derechos Humanos y Seguridad Pública”; “Derecho a Vivir una Vida Libre de Violencia, entre otros.

Para finalizar, Melba Olvera informó que la CEDHBC además capacitó a 90 niñas, niños y adolescentes de educación básica en San Quintín sobre sus derechos humanos, prevención de la violencia y del acoso escolar, su derecho a vivir una vida libre de violencia, entre otros temas.

No hay comentarios: