Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

domingo, 13 de enero de 2019

Promueve gobierno del estado fondo de innovación empresarial para pequeñas empresas y emprendedores

Cero Grados.-Acorde a lo anunciado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se encuentran disponibles recursos complementarios y créditos para las Mipymes y emprendedores que desean realizar proyectos de innovación en sus empresas ya sea en procesos, productos o servicios, que promuevan la competitividad, el empleo y la exportación a nuevos mercados especialmente en áreas prioritarias del estado.


El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, dijo que el Fondo de Innovación Empresarial  apoya a microempresas con más de un año de antigüedad, estas deberán aportar hasta el 50% de los recursos del proyecto y el monto máximo de apoyo será de 500 mil pesos.


Mientras que para las y los emprendedores el monto máximo que pueden recibir es de 500 mil pesos tanto para personas físicas como para empresas, y estas deberán aportar el 20% del valor del proyecto.


Las propuestas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades de innovación:Desarrollo de Prototipos, Innovación de Procesos, Productos y Servicios,  Innovación de Modelos de Negocio, Innovación del Diseño e Innovación Tecnológica.


Las propuestas deberán presentarse antes del 27 de enero y contener 2 etapas para el desarrollo del proyecto, indicando en cada una de ellas: metas, resultados, productos entregables, beneficios esperados, recursos requeridos y el tiempo de ejecución; y en su caso, la incorporación de recursos humanos de alto nivel y su vinculación con las actividades a desarrollar.


Las áreas prioritarias son la Agroindustria Alimentaria, Biotecnología, Energías Renovables, Industria Aeroespacial, Manufactura Avanzada, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.


La información completa, así como la convocatoria se encuentra en www.cocitbc.com y para mayores informes los interesados pueden acudir a los Centros de Desarrollo Emprendedor del Estado o comunicarse al teléfono 664 682 9191.

No hay comentarios: