Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

lunes, 9 de septiembre de 2019

Establecer la movilidad como un derecho humano: Dip. Rodrigo Otáñez


Cero Grados.-Con el propósito de establecer la movilidad como un Derecho Humano, el diputado Rodrigo Aníbal Otáñez Licona, presentó ante el Pleno del Poder Legislativo, iniciativa mediante la cual se reforma y adiciona un párrafo al artículo 7 de la Constitución local.


            Durante su exposición de motivos el legislador dijo que la movilidad humana forma parte de la naturaleza de toda persona, por ello se requiere contar con más vialidades y medios de transportes que permitan traslados seguros, eficientes y sustentables, donde se considere al peatón como parte prioritaria.  
 Asimismo, se requiere fijar las bases constitucionales para avanzar en esta materia, además de constituir a Baja California como uno de los primeros estados en reconocer a la movilidad como un derecho humano, de toda persona y de la colectividad, subrayó.


“La nueva legislación en materia de movilidad, tiene por objetivo, crear el marco normativo que permita la seguridad vial del peatón, el conductor, el pasajero y aquellos no motorizados, destacó.

De igual forma, propone establecer un mayor alcance a la movilidad y seguridad vial en el estado y municipios, al señalar que las bases, programas y demás disposiciones que sean previstas en la Ley, tengan un alcance respecto a las distintas modalidades del transporte público o privado, incluyendo el no motorizado, precisó.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la XXIII Legislatura, anunció que la presente iniciativa de reforma será pública y accesible a toda persona interesada, manifestó que será discutida con diversos sectores de la sociedad, especialistas, y ciudadanos, a través de diferentes medios entre los cuales se incluye la Plataforma electrónica denominada “Red de Movilidad por Baja California”.

La propuesta de reforma al artículo 7, cita que: “el disfrute de una movilidad segura en las vialidades del Estado es un derecho que tiene toda persona. La Ley establecerá las bases, programas, y autoridades competentes para garantizar la seguridad vial del peatón, conductor y pasajero, en las distintas modalidades del transporte público o privado, incluyendo el no motorizado”, mencionó Otáñez Licona.

No hay comentarios: