Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

jueves, 10 de febrero de 2022

RECOMIENDAN REFORZAR PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 EN COLONIAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

 

Cero Grados. - El Comité Científico dio a conocer la georreferencia de las 10 colonias con mayor presencia de casos activos por COVID-19 en Baja California, haciendo el llamado a los residentes de esas comunidades a reforzar los cuidados de protección para cortar las cadenas de trasmisión de este padecimiento. 

 

Mencionó que las colonias son las siguientes: Buenos Aires Sur del municipio de Tijuana con 85 casos, colonia Maestros del puerto de Ensenada con 34, Ciudad Morelos de Mexicali con 28, El Sauzal y Emiliano Zapata de Ensenada con 25 y 21 casos, respectivamente. 

 

Asimismo, le siguen Vicente Guerrero de San Quintín con 16 casos, 3 de Octubre de Tijuana con 13, Popular 89 de Ensenada con 12, la colonia San Quintín de la misma localidad con 12 y Ampliación Constitución de Rosarito con 11 casos. 

 

PANORAMA COVID-19 

 

Al cierre del 8 de febrero se registró un total de 72 casos positivos por COVID-19, de los cuales, 26 pertenecen a Tijuana, 21 a Mexicali, 18 a Ensenada, cuatro a San Quintín, uno a Tecate y dos a Rosarito. Los decesos reportados en el mismo lapso son 17: 11 son de Tijuana, cinco de Ensenada y uno de Tecate. 

 

En Baja California se han recuperado de COVID-19 109 mil 860 personas, de las cuales, 42 mil 398 corresponden a Tijuana, 39 mil 108 a Mexicali, 16 mil 131 a Ensenada, 3 mil 827 a Tecate, 3 mil 689 a San Quintín, 3 mil 521 a Rosarito y mil 186 a San Felipe. 

 

Al día de hoy se notificaron 2 mil 137 casos activos: 736 de la ciudad de Tijuana, 611 de Mexicali, 444 de Ensenada, 166 de Tecate, 123 de San Quintín, 45 de Rosarito y 12 de San Felipe. De estos casos activos, mil 898 se tratan de manera ambulatoria, 149 se encuentran hospitalizados y 90 pacientes requieren de ventilación mecánica. 

 

Respecto a la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos covid es del 68.89% y en general es del 51.82 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 52.68 por ciento y general, 58.71 por ciento. 

 

La distribución por grupo etario se encuentra de la siguiente manera: de 20 a 39 años con mil 100 casos, le sigue el de 40 a 59 años con 661, mayores de 60 años con 252 casos y de cero a 19 años con 124 casos. Mil 276 casos son del sexo femenino y 861, masculino. 

 

Desde el inicio de la pandemia, Baja California tiene un registro total de 124 mil 175 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 48 mil 448; en Mexicali, 44 mil 25; en Ensenada, 18 mil 286; en Tecate, 4 mil 340; en San Quintín, 4 mil 65; en Rosarito, 3 mil 774; y en San Felipe, mil 237. Los fallecimientos acumulados son 11 mil 576: en Tijuana son 5 mil 308; en Mexicali, 4 mil 119; en Ensenada, mil 645; en Tecate, 242; en San Quintín, 203; en Rosarito, 45; y en San Felipe, 14. 

 

Se hace el llamado a proteger su salud con el uso del cubrebocas en lugares públicos, lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial al 70 por ciento, guardar distanciamiento social y siempre mantener una óptima ventilación en espacios cerrados. 

No hay comentarios: