Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16125)

miércoles, 10 de agosto de 2022

ATIENDE SECTOR SALUD A PACIENTES DE COVID-19 CON SECUELAS RESPIRATORIAS

Cero Grados.- Derivado de las secuelas que puede provocar el COVID-19, el Programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, a cargo de Luis Alberto García Sánchez, busca dar seguimiento y control de asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). 


 


En ese sentido, una de las acciones programadas para atender este tema será la campaña de Espirometrías que se llevará a cabo el próximo día 26 de agosto, en las instalaciones de ISSSTECALI del fraccionamiento Mariano Matamoros.  


 


Señaló que regularmente las personas que sufrieron EPOC, de moderado a severo durante la pandemia, son quienes deben someterse a una prueba de espirometría y posteriormente de ser necesario, realizar terapia pulmonar. 


 


Además, a través del Programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano a realizarse esta prueba que consiste en determinar cómo funcionan los pulmones, midiendo la cantidad de aire que se inhala, cuánto de exhala y con qué rapidez se realiza este proceso. 


 


Cabe mencionar que este estudio es para personas que padezcan dificultad para respirar ante pequeños o medianos esfuerzos. 


 


García Sánchez explicó que el sobrepeso es un factor que genera dificultad para respirar, por lo que recomienda mejorar la dieta y conservar un peso adecuado. 


 


También es importante realizar ejercicio moderado, según nuestra fortaleza física, como caminar, así como evitar la contaminación del aire a través del uso de cubrebocas, concluyó el médico. 

No hay comentarios: