Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

jueves, 4 de agosto de 2022

INFORMA SECRETARÍA DEL CAMPO SOBRE PROGRAMA MODERNIZACIÓN DE UNIDADES DE RIEGO PARA 2023

Cero Grados. - Con el propósito de mejorar las condiciones para la extracción y conducción del agua para uso agropecuario, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), realizó el taller sobre los beneficios y requisitos del Programa de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego para 2023. 

 

La Delegada de la SCSA en Ensenada, Abril Sarabia Huerta, dijo que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se informó a los integrantes del Ejido “Nacionalista Sánchez Taboada” sobre este programa, que busca tecnificar la infraestructura que requiere ser reparada, o bien la obsoleta. 

 

La funcionaria estatal destacó que para acceder a este programa, se debe contar con equipo dentro del área agrícola, ya sea por asociaciones de usuarios, o productores organizados que presten el servicio de riego con sistemas de gestión autónoma, y operar las obras de infraestructura hidráulica. 

 

Entre las acciones que apoya el programa se destaca la rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola; reposición de pozos agrícolas; rehabilitación, equipamiento y electrificación de pozos; rehabilitación de líneas de conducción; sustitución de fuentes convencionales de energía; pro fuentes renovables en los equipos de bombeo; y apoyo a para la sustitución de medidores volumétricos. 

 

Los interesados, comentó, pueden comunicarse al teléfono ‪(646) 172-3085‬ en Ensenada, en el Valle de la Trinidad al ‪(646) 153-4040‬, o en la Sub Delegación SCSA en San Quintín, al número ‪(616) 165-2051‬

 

Sarabia Huerta resaltó el compromiso del titular de la dependencia, Juan Meléndrez Espinoza, para impulsar proyectos que ayuden al uso correcto y aprovechamiento del agua para la agricultura y ganadería. 


No hay comentarios: