Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

viernes, 26 de agosto de 2022

INICIARÁ PRÓXIMO LUNES 29 DE AGOSTO EL CICLO ESCOLAR 2022-2023 EN BAJA CALIFORNIA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Cero Grados.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Educación, informa que el próximo lunes 29 de agosto arranca el ciclo escolar 2022-2023 en educación básica. 

 
Al respecto el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que a nivel nacional es tiempo de regresar a la escuela después de vivir tiempos complejos por la pandemia, esto implica la participación activa de familias, estudiantes, docentes, autoridades educativas de todos los niveles y la sociedad en su conjunto.  
 
Recordó que se dará continuidad a la Estrategia Nacional “Vamos todos y todas por la educación” como
parte de la Declaración de Puebla 2022, que recibió el respaldo de las y los secretarios de educación de los 32 estados del país. 

 
Comentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), reiteró a las autoridades educativas de todas las entidades federativas que las niñas, niños y adolescentes, tienen el derecho y la oportunidad de un pleno desarrollo, por esta razón se han diseñado diversos apoyos para fomentar un aprendizaje incluyente, además se propone flexibilizar fechas de inscripción, las evaluaciones y la promoción de grado de quienes no han podido asistir presencialmente o acreditar sus cursos o materias; asimismo se otorgarán más becas y apoyos, como útiles y uniformes. 
 
Explicó Solís Benavides que este ciclo escolar arrancará también la Estrategia Nacional para
Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia, a la cual se suma Baja California.  

 
Por lo anterior, 30 escuelas de Baja California formarán parte del proyecto de la implementación del Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que durante el ciclo escolar 2022-2023 trabajará la Secretaría de Educación Pública en todos los estados. 
 
Explicó que el rediseño curricular promueve la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración. 
 
Finalmente dijo que más de 660 mil alumnas y alumnos de educación básica, atendidos por aproximadamente 32 mil docentes en 3 mil 806 escuelas, regresarán a clases presenciales en todos los municipios del Estado, cuidando y aplicando todos los protocolos para garantizar que las escuelas sean un espacio seguro y libre de riesgos para estudiar y reforzar los aprendizajes. 


No hay comentarios: