Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (894) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12697) NACIONAL (3040) ROSARITO (7770) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2708) TIJUANA (16011)

viernes, 30 de septiembre de 2022

APLICAN CECyTE BC Y SECTOR SALUD PROGRAMA PREVENTIVO DE EMBARAZO ADOLESCENTE

Cero Grados.- En conjunto con la Secretaría de Salud de Baja California, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE BC) implementó el Programa Estatal de Prevención de Embarazo “EduSex” enfocado en promover los derechos de salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes, con lo que se han visto beneficiados 4 mil 844 estudiantes de distintos planteles del Estado. 

 
El director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, dijo que en atención a las indicaciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de garantizar el acceso de las y los estudiantes a los derechos humanos relacionados con la sexualidad, “es que se puso en marcha este programa que estará funcionando de forma permanente en los planteles, y con el cual somos pioneros a nivel Media Superior”, explicó. 
 
Es así que, bajo el lema “Me informo, planifico y decido sobre mi sexualidad” se realizaron jornadas de sensibilización con apoyo de los vehículos de SAI (Servicios Amigables Itinerantes) operados por personal médico y de enfermería expertos en salud sexual y reproductiva en adolescentes, con lo que se ha logrado atender a 712 alumnos y alumnas de Mexicali, 3 mil 989 de Tijuana y 146 en San Quintín, hasta el momento. 

 
Además de capacitaciones para el personal responsable de los Servicios Preventivos de Salud y coordinadores de los planteles, así como pláticas virtuales y presenciales para las madres y los padres de familia. 
 
Para esto, el área de Seguridad e Higiene del Colegio en
coordinación con personal de la Secretaría de Salud se dedicaron a rediseñar el Programa para la Prevención del Embarazo en el Adolescente con apego a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA). 


No hay comentarios: