Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

viernes, 23 de septiembre de 2022

IMPARTE SSCBC TEMAS DE PREVENCIÓN EN UABC ENSENADA Y SAN QUINTÍN

Cero Grados.- Con el propósito de promover espacios libres de violencia y prevenir el acoso sexual en contra de las mujeres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la Dirección de Prevención Social de las Violencias, inició hoy una serie de capacitaciones que forman parte del programa “Ruta Segura”, dirigido a estudiantes y personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Ensenada y San Quintín. 

   
Este programa forma parte de las estrategias en materia de seguridad de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y tiene como finalidad prevenir y atender situaciones de inseguridad en las áreas públicas, primordialmente en las zonas de acceso al transporte público y sus inmediaciones. 
  
Se tiene contemplado en los meses de septiembre, octubre y noviembre sensibilizar e informar a alrededor
de 12 mil 800 personas que asisten a la Máxima Casa de Estudios, en temas como Normalización de la Violencia, Acoso Sexual, Noviazgo Saludable, Cultura de la Denuncia y Protocolos de Seguridad de Género. 

  
Durante la presentación que se llevó a cabo hoy en el edificio de Informática y Biblioteca de UABC unidad El Sauzal, la vicerrectora Mónica Lacavex Berumen indicó que estas charlas en las que se estarán tocando problemáticas actuales permitirán a los asistentes reflexionar para ser mejores personas. 
   
“Yo estoy segura que con estos temas podremos trabajar con nosotros mismos y ser mejores, y podemos también contribuir a llevar esta información a nuestros círculos más cercanos, de tal manera que se pueda llegar a tener una sociedad menos violenta; estoy segura que habrá una reflexión después de estas charlas”, señaló. 
  
Las exposiciones estarán a cargo de personal de la
Dirección de Prevención Social de las Violencias y Dirección de Participación Ciudadana por parte de la SSCBC; del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada, y también se contará con la participación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada. 

  
Cabe señalar que la SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana, se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención. 


No hay comentarios: