Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

jueves, 27 de octubre de 2022

INVITA CEART TECATE A LA EXPOSICIÓN 1992-2022 JASPUYPAIM: LOS JAMÁS BAUTIZADOS DE ROBERTO CÓRDOVA LEYVA

 

Cero Grados.-En el marco de la celebración del XXI Festival de Octubre Páa Iwa Cháw-Nuestra Casa, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita a la inauguración de la exposición ‪1992-2022‬ Jaspuypaim: Los jamás bautizados, del fotógrafo Roberto Córdova Leyva en la Galería Internacional Álvaro Blancarte.  

  

La exposición de Roberto Córdova Leyva da recuento a 30 años de quehacer fotográfico y su gran pasión: los pueblos Yumanos en Baja California, la cual será inaugurada este jueves 27 de octubre a las 6:00 de la tarde. 

  

Cucapás, Kiliwas, Pai Pai y Kumiai son vistos por una lente precisa y emotiva, interesada en dar recuento de personajes, actividades cotidianas, entorno, voz social y política. 

 

Este trabajo fotográfico se nutre de los géneros del retrato, reportaje, paisaje y periodismo. En sus imágenes se advierten generaciones y descendientes, usos rurales y sus costumbres, aculturación e hibridación, así como relaciones rituales y cosmogónicas. 

 

Córdova Leyva, nacido en Baja California, tiene una larga trayectoria como fotógrafo en la región fronteriza. Ha prestado sus servicios como fotógrafo a medios internacionales como: The New York Times, Houston Chronicle y Boston Globe de Estados Unidos; L´Humanité de Francia; Cambio 16 y El País de España; The Guardian de Inglaterra; a revistas nacionales como Zurda, Proceso, Mira; en diarios como Frontera; La Jornada, Reforma; El Financiero, La Jornada BC, entre otros. 

 

Ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan: Primer Premio del concurso Imágenes de la Frontera (CONACULTA, 1992); Ganador del Premio Estatal de Periodismo 1997 en el rubro Fotografía (Gobierno de Baja California); y Ganador de la beca para Creadores con trayectoria otorgada por el Instituto de Cultura de Baja California. 

 

Fue coordinador de los “Cuadernos de Fotografía”, primera colección de libros dedicados a la fotografía, patrocinada por el Cecut, 2010. A su vez, fue coordinador General del Encuentro Internacional de Fotografía Periodística y Documental México-EU, en 1999, 2000, 2017, 2018 y 2019, celebrados en Tijuana y Ensenada. 

No hay comentarios: