Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2758) TIJUANA (16125)

viernes, 16 de diciembre de 2022

APRUEBAN INICIATIVA DE DIPUTADA ARACELI GERALDO EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS PENALES

Cero Grados.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Baja California, fue aprobado el dictamen 37 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, correspondiente a la iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, por la que se reforma el artículo 113 del Código Nacional de Procedimientos Penales y será remitida la minuta al Congreso de la Unión para su debido trámite.

En la exposición de motivos, la diputada Araceli Geraldo, explica que el derecho a una defensa adecuada, previsto en los artículos 20, de la Constitución Federal, así como el 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en la Ley Adjetiva, no se satisface únicamente con el nombramiento de un defensor, pues también implica que la asesoría proporcionada sea material, lo que obliga a verificar que el abogado tenga un estándar mínimo de diligencia en el cumplimiento de sus deberes profesionales. 

Cabe mencionar que se ha hecho del conocimiento de legisladoras y legisladores, la mala comunicación que en ocasiones acontece entre el defendido y el defensor, debido a que los Centros

de Prisión Preventiva o de sentenciados, no cuentan con las infraestructuras para llevar a cabo una correcta comunicación, como es el caso particular de la ciudad de Mexicali y Tijuana, debido a información emitida por grupos, Asociaciones y Colegios de Abogados.

El objetivo de dicha reforma es que, dentro de los derechos del imputado, y en particular sobre el derecho a entrevistarse de forma privada y confidencial con su defensor, la inicialista propone

el establecimiento de áreas exclusivas y el procedimiento para su desarrollo, por lo que para la entrevista en privado deberá siempre velarse por la comunicación de manera directa y sin mediar aparatos digitales o electrónicos entre defensor e imputado y en una sala privada que será de uso exclusivo para tal fin.

No hay comentarios: