Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

lunes, 5 de diciembre de 2022

INCREMENTARA SU NUMERO DE CAMAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES EL HOSPITAL DE SALUD MENTAL DE TIJUANA POR ALTA DEMANDA

Cero Grados. - Un llamado a los padres de familia a que redoblen su atención y comunicación con sus hijos adolescentes, hizo este día el Director General del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., Dr. José Gpe. Bustamante Moreno, al detectar un incremento del 50% en el área de hospitalización por depresión, ansiedad e ideación suicida. 


“La atención en el Hospital de Salud Mental de Tijuana después de la pandemia se elevó en un 28% de

hospitalización en todas las áreas, incluyendo niños y adolescentes, además haciendo un análisis, antes de pandemia para estas fechas había alrededor de 12 menores hospitalizados y hoy hay el doble, es decir 24 y lo más triste es que tenemos lista de espera” 


Bustamante Moreno señaló que actualmente hay más niños y adolescentes que adultos en el hospital

atendiendo un cuadro depresivo o ansiolítico, por lo que se decidió habilitar más camas hasta llegar a 30 para poder dar respuesta a esta demanda.  


La Psicóloga Erika Zamora, del Área de Hospitalización de niños y Adolescentes indicó que en esta época hay adolescentes que se deprimen y tienen poca motivación por el entorno, hay desgano por factores como por ejemplo porque se baja el nivel de actividad, ya que no pueden salir tanto, oscurece más temprano y no pueden estar con el mismo dinamismo, frescura y si además hay una predisposición genética y algunos factores de estilos de crianza puede ocasionar que haya depresión.  


“Actualmente hay una lista de espera entre 6 y 7 adolescentes, uno de los factores es que regresaron a la escuela lo que ocasionó ansiedad porque se dio un cambio de hábitos y por tanto adaptación y en muchas ocasiones la depresión en ellos se manifiesta la mayoría de las veces como rebeldía o un desgano por las actividades que antes disfrutaban, por ello el llamado a los padres a estar atentos ante estos cambios de conducta y acudan con un especialista en salud mental antes que sea tarde”

No hay comentarios: