viernes, 14 de febrero de 2025

DESTACA CEJUM IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO

 

Cero Grados.-El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) invita a todas las mujeres de Baja California a participar en los talleres de empoderamiento bajo el tema "Deconstruyendo el Amor Romántico", diseñados para reflexionar sobre las dinámicas de las relaciones saludables y reconocer aquellas señales que podrían estar enmascarando violencia emocional o psicológica.


Estos talleres tienen como objetivo ayudar a las participantes a identificar lo que sí es una relación sana y lo que no lo es. A través de la deconstrucción del amor romántico, las mujeres aprenderán a diferenciar el amor real de las relaciones tóxicas que se basan en el control, la posesividad, el aislamiento y la violencia. 


Magdalena Bautista, directora del CEJUM, señaló: “Es fundamental que las mujeres comprendan que el verdadero amor se basa en el respeto, la confianza y la igualdad. A menudo, las ideas erróneas sobre el amor romántico nos llevan a aceptar comportamientos que son dañinos y, en ocasiones, violentos. Estos talleres, impulsados por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tienen como objetivo empoderar a las mujeres para que puedan identificar y rechazar esas relaciones y, en su lugar, cultivar vínculos basados en la autonomía, el respeto mutuo y el apoyo incondicional”.


Los temas que se abordan en los talleres incluyen:


🟣 Relaciones Saludables: ¿Cómo reconocer una relación basada en el respeto, el apoyo y la igualdad?

🟣 Lo que NO es amor: Señales de violencia emocional, control y manipulación en las relaciones.

🟣 La importancia de la autonomía personal: ¿Por qué el amor debe permitirte ser libre, no depender emocionalmente del otro?

🟣 Rompiendo con los mitos del amor romántico: Desmitificar las ideas que promueven la sumisión, el celos excesivos y el control como signos de amor.


Los talleres se llevan a cabo todos los jueves de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de Tijuana. La participación es totalmente gratuita, pero es necesario registrarse a través del WhatsApp 663 229 1768 para asegurar tu lugar.

No hay comentarios: