Integrada por piezas en diversas disciplinas como fotografía, pintura, dibujo, gráfica, instalación, arte objeto, escultura, arte textil, performance y video, que abordan temas relacionados con las cuerpas de las artistas, a distintas escalas: las corporalidades como carne e identificación, la violencia contra las mujeres, los condicionamientos sociales de género, la relación cuerpas-territorio, así como las genealogías y sus memorias.
Es además, de una mirada a los procesos corporales de las artistas participantes, un acercamiento a los procesos de una cuerpa colectiva que lleva más de 25 años creando un espacio para la reflexión y producción artística feministas en Tijuana.
Ésta es la segunda edición del proyecto multidisciplinario Soma, en donde las artistas exploran sus experiencias y las de otras mujeres respecto a lo que en el lenguaje feminista le llaman “cuerpa”, una palabra para apropiarse de sus vivencias y decires respecto a lo somático atravesado por las exigencias socio-culturales hechas a las mujeres.
Colectivo Martes fundado hace más de 20 años, por Lula y Lourdes Lewis, Silvia Galindo, Laura Fitch, Irma Sofía Poeter y Ana María Herrera, ha expuesto desde 1997, en diversos espacios de la entidad y de California con temas como la tortura, los feminicidios de Ciudad Juárez, las sexo-trabajadoras de La Revolución, la muerte y el hogar como espacio simbólico.
A partir de 2001, explica la artista Lídice Figueroa Lewis se transformaron en un grupo gestor y convocaron a mujeres artistas a participar en proyectos como el de Tapetes que lleva ya 4 ediciones en el CECUT y otros espacios como la Galería Álvaro Blancarte de la UABC.
En esta ocasión, se sumaron al Colectivo para expandir el proyecto que tuvo su primera edición en el 2023, a creadoras jóvenes y otras con trayectoria como Ann Celia, Ana María Herrera, Lula Lewis, Daphne Guzmán, Marisa Raygoza, Nury Segura, Sarahí Caballero, Sofía Torres y Valeria Ortega.
También participan Laura Castanedo, Sarah A. Zarza, Marisol González, Mónica Arreola, Foi Jiménez, Rosa Osuna, Claudia Ramírez, Deyanira Torres, Mariana Bello, Melisa Arreola, Miriam García, Monserrat Solis, y Jean von Borstel.
La exposición que invita a dialogar con las piezas desde la propia corporalidad que siente, está abierta en la Galería Internacional del CEART Tijuana, de lunes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm.
Formaron parte de la inauguración Jorge Dominguez, coordinador del CEART; Lídice Figueroa, artista y coordinadora del Colectivo Martes así como Miriam García, artista y directora del Centro Cultural Tijuana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario