
Con la participación de más de 30 doctores, dicha capacitación tocó temas del trato humano, la relación médico-paciente, la importancia de la comunicación de los galenos con sus asegurados y la consideración de la “Lex Artis ad hoc” (el arte de la medicina), criterio valorativo que toma en cuenta las características para calificar dicho acto conforme a la técnica normal empleada.
Igualmente se revisaron temáticas sobre la seguridad del paciente en los distintos procedimientos médicos y el manejo del expediente clínico, mismo que está fundamentado en la NOM-168-SSA1-1998, al igual que la Carta de Consentimiento Bajo Información, sobre su utilidad para realizar una práctica Médica de Calidad.
Durante las más de dos horas en que se llevó a cabo la conferencia, los doctores de ISSSTECALI compartieron experiencias, y concluyeron sobre la humanización de los servicios médicos, refrendando su compromiso con el instituto y con la buena atención para los derechohabientes.
Dicha capacitación fue encabezada por el titular de la Comisión de Arbitraje Médico de Baja California, Dr. Rodrigo Robledo Silva, y por el galeno Antonio Téllez Amezcua, y realizada a petición del cuadro directivo de la clínica de ISSSTECALI en Ensenada. Se tiene contemplado que dichas capacitaciones continúen a efecto de continuar actualizando al personal médico de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario