Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Firman INMUJER y Seguridad Pública del estado convenio para atención de la violencia de género

Rosarito Informa.-La Directora del Instituto de la Mujer (INMUJER) de Baja California, Gloria María Loza Galván y el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, firmaron hoy dos convenios de colaboración enfocados a la capacitación del personal que atiende las llamadas de emergencia al 066 e intercambio de información sobre violencia de género.


Bajo estos mecanismos, ambas dependencias estatales, trabajarán en conjunto para que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), proporcione información al INMUJER sobre los incidentes registrados con relación a la violencia familiar o de género, de tal forma que se atienda en la parte preventiva.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) e INMUJER, estructurarán un registro de la Alerta 066, donde se anotará el nombre de la persona que denuncia un caso de violencia, con sus datos telefónicos y domicilio que servirá para que una vez atendidos, en lo consecuente sea más práctico identificar a la víctima y brindar la ayuda inmediata.

Personal de INMUJER capacitará a operadores y operadoras telefónicas del C-4, al igual que personal y promotores de la Dirección de Prevención del Delito, a fin de sensibilizarlos en el tema de violencia de género.

“Este paso importante que damos, nos ayudará en gran medida a que las mujeres denuncien los casos de violencia con la confianza que recibirán un trato digno y actuación pronta de las autoridades”, mencionó Gloria Loza, durante la firma de los convenios.

Explicó sobre la instalación de módulos de atención a mujeres víctimas de violencia en diversos puntos de la entidad, de tal forma que más mujeres se atrevan a denunciar casos de violencia en sus hogares y sus agresores sean consignados.

Al respecto, Marco Antonio Sotomayor, externó la invitación al INMUJER a formar parte del Comité de Evaluación del Servicio de Atención a Emergencias, en los reportes “Prioridad 1” al cual están catalogadas las llamadas de denuncia por violencia familiar.

Tan sólo en agosto de 2013, dijo, se recibieron 6 mil 608 llamadas al 066, de víctimas o personas que se percataron de la situación de violencia hacia la mujer en los hogares, lo que la cataloga en el tercer reporte más común a la línea de alerta en el C-4. (IEM)

No hay comentarios: