Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

jueves, 5 de febrero de 2015

Presentan manual para la prevención de la violencia social y de género

Rosarito Informa.-Con el eslogan “No a la violencia de género” fue presentado el Manual para la Prevención de la Violencia Social y de Género a las instituciones del gobierno municipal que atienden esta problemática con el fin de conjuntar esfuerzos para erradicar la violencia en las mujeres.

A la presentación asistió la Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rosarito, Lilián Mendoza de Abarca; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Rosarito (IMMUJER), Janeth Aguilar Elliot; el Director de Seguridad Pública Municipal, Joaquín Antonio Olea López; los regidores Jorge Arevalo Mendoza y Suldma Beltrán Montes.
La maestra Rebeca Maltos Garza fue la encargada de hacer la exposición del Manual para la Prevención de la Violencia Social y de Género, el cual logró publicarse gracias a la colaboración de la Asociación Civil Gente Diversa, del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) y de la Secretaría de Seguridad Publica de Baja California.
Mencionando el eslogan “No a la violencia de género”, Rebeca Maltos Garza explicó que la Violencia de Género es una violencia particular que proviene de la asimetría de las relaciones de poder entre mujeres y hombres, lo masculino y lo femenino socialmente construido, nacidas de la cultura, la política y la economía.
Por otra parte, la Violencia contra las Mujeres es cualquier acción, conducta u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito público como en el privado.
Aseguró que esté tipo de violencia se puede dar al interior de las familias, en las escuelas, en el trabajo y en las mismas instituciones. Y que la responsabilidad de acabar con la violencia contra las mujeres recae en las familias, las comunidades y los gobiernos.

No hay comentarios: