
La Ombudsperson de Baja California informó que en la reunión se coincidió en el propósito de fortalecer una perspectiva de derechos humanos a una serie de acciones que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Mexicali contempla para niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; personas adultas mayores; personas en contexto de migración, mujeres privadas de la libertad, entre otros.
En ese sentido, el Organismo Público Autónomo dará una serie de capacitaciones a personal de DIF Mexicali con la finalidad de transversalizar el enfoque de derechos humanos en las acciones de esta institución.
Asimismo, la CEDHBC y DIF Mexicali desarrollarán talleres dirigidos a asociaciones civiles, con las cuales, a la vez, se sumarán esfuerzos con la finalidad de reforzar las actividades de construcción de ciudadanía y de participación social.
Melba Adriana Olvera Rodríguez subrayó que los Sistemas DIF, desde la asistencia social, contribuyen al fortalecimiento de la garantía de derechos económicos, sociales y culturales de la población, por lo que la CEDHBC reitera su disposición a trabajar de manera conjunta con dichas instituciones en Baja California.
Finalmente, la Presidenta de la CEDHBC hizo un llamado a la población de Mexicali que requiera orientación o atención ante posibles vulneraciones a los derechos humanos a que acudan a las instalaciones en la avenida Pioneros No.1198 esquina con el bulevar Anáhuac, en el Centro Cívico; también en la Calle Quinta No.479 interior 3, del Poblado Guadalupe Victoria kilómetro 43, en el Valle de Mexicali; y en la avenida Mar de Cortez No.183-C, Zona Costera, en San Felipe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario