Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

martes, 2 de agosto de 2016

Lluvias con tormentas de fuertes a muy fuertes se prevén esta noche en 15 entidades de México

Rosarito Informa.-En las próximas horas, canales de baja presión extendidos en el interior del país y el flujo de humedad proveniente de ambos litorales, provocarán chubascos, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Veracruz y Oaxaca; chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Chiapas, Tabasco y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Asimismo, se prevén chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Colima, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias escasas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
 A las 19:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Mar Caribe se mantiene con 80 % de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localiza aproximadamente a mil 305 kilómetros (km) al este-sureste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste a 32 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h. Aunque por ahora no afecta al país, el SMN monitorea su evolución y trayectoria para mantener informada a la población.


En el Océano Pacífico, otra zona de baja presión con 40 % de potencial para desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas, está ubicada aproximadamente a mil 185 km al suroeste de Manzanillo, Colima, se mueve hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 km/h.

Por su parte, la Tormenta Tropical Howard está situada aproximadamente a mil 725 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y tiene trayectoria hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, registra vientos máximos sostenidos de 85 km/h con rachas de 100 km/h. Los dos últimos sistemas no generan efectos en la República Mexicana.

Pronóstico para mañana

Para este martes, dos canales de baja presión ─uno en el noroeste, occidente y centro del país, y otro extendido en el sureste de México─ propiciarán chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Ambos canales también provocarán chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Colima, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro.

Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en  Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto al viento, se prevén rachas de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

No hay comentarios: