Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

martes, 6 de septiembre de 2016

Propone diputada Jackie Nava establecer “la semana nacional de la cultura física y el deporte”

Rosarito Informa.-Con el propósito de implementar estrategias claras y periódicas en materia deportiva, mediante la coordinación institucional en la que se aprovechen de mejor manera los recursos públicos y privados, e incentivar a toda la población para promover y fomentar una vida más sana desde todas las perspectivas, la diputada Jacqueline “Jackie” Nava Mouett propuso establecer la primera semana de octubre como “La Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte”.

Durante la sesión ordinaria, aseguró que lo anterior sería “un detonante permanente que ponga la Cultura Física y el Deporte al centro como prioridad de las acciones de gobierno, de la academia, de las empresas, de los sindicatos, del sector salud, de la educación, y de la sociedad para hacer conciencia de los beneficios de una vida más sana”.


Además, la legisladora sostuvo que fomentar la cultura física a través de actividades deportivas y recreativas para la población, es elevar el nivel de vida social y cultural de las personas, la preservación de la salud física y mental, así como prevención de enfermedades o rehabilitación, es prevenir el delito y combatir la violencia, es promover la erradicación de uso de sustancias tóxicas y nocivas para el cuerpo, es aprovechar, proteger y conservar el medio ambiente, reforzar la convivencia y la cohesión social, fomentar una vida saludable, entre otros muchos más beneficios que representa para las personas en lo individual y en lo colectivo.



Asimismo, explicó que la propuesta va en concordancia con la “Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte”, adoptada el 21 de noviembre de 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su 20ª reunión en París, que determina como finalidad la de “poner el desarrollo de la educación física y el deporte al servicio del progreso humano…”

También agregó que aunque con la entrada en vigor de la Ley General de Cultura Física y Deporte se ha avanzado en su configuración, aún hay mucho por hacer, ya que existen pendientes que hay que reforzar e incentivar, y que son primordiales de observancia general para encontrar los mecanismos de aplicación de manera eficaz dirigidos a las personas sin importar su edad, condición social o económica, y en la medida correspondiente, para aquellas personas que deciden dedicar su vida a las actividades deportivas.

Finalmente, conminó a los legisladores a apoyar la propuesta, ya que el deporte no tiene color.

Diputados de los grupos parlamentarios del PAN, así como del PRD se sumaron a la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Gobernación para ser analizada.

No hay comentarios: