Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16125)

martes, 31 de enero de 2017

Inicia IMSS recepción de declaración de prima de riesgos de trabajo

Cero Grados.-El miércoles 01 de febrero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inicia el proceso de recepción de la Determinación de prima en el seguro de riesgos de trabajo, a la que están sujetos  patrones con actividades económicas del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016.

El delegado regional en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, informó que el plazo vence el 28 de febrero y precisó que las bondades del programa de digitalización y modernización que lleva a cabo el Instituto, permiten que el trámite se lleve a cabo vía   Internet y  se espera que más de 95 por ciento de las empresas, lo utilicen.


El funcionario exhortó al sector patronal a que presente en tiempo y forma este trámite en cumplimiento al artículo 74 de la Ley del Seguro Social, “las empresas deben revisar la incidencia de accidentes o defunciones que se hayan presentado durante el ejercicio laboral y en base a ello se determina si la prima de riesgo disminuye, aumenta o permanece igual”, indicó.
 Beltrones Burgos, refirió que el Instituto efectuará reuniones con cuerpos colegiados para detallar las características del proceso y está en la mejor disposición de llevar la capacitación a jefes de recursos humanos y contadores públicos de las empresas, hizo un exhorto a solicitarlo en las subdelegaciones  de la ciudad que corresponda a su registro patronal.


Recalcó que en los últimos años, el trámite se realiza mediante  herramientas tecnológicas disponibles, como es el Sistema Único de Autodeterminación (SUA); generando un archivo en la página (www.imss.gob.mx) el que posteriormente se envía por Internet a través del  IDSE (IMSS desde su Empresa), “o bien, descargan el formato por Internet y lo presentan en días hábiles en la oficina administrativa que corresponde al domicilio fiscal del patrón”, detalló.

Reiteró que los patrones sujetos a este trámite, deben cumplir  oportunamente con esta obligación,  toda vez que de conformidad a los artículos 304-A fracción XV y 304-B Fracción III de la misma Ley del Seguro Social, la omisión del mismo, hacerlo extemporáneamente o con datos falsos e incompletos, podrá generar sanciones en perjuicio de la empresa.

Para cualquier información adicional o asesoría  para el llenado correcto del formato respectivo, están disponibles módulos de orientación instalados en cada subdelegación del IMSS en la región o también en el Centro de contacto IMSS: Lada sin costo 01-800 623 23 23.

No hay comentarios: