Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12863) NACIONAL (3043) ROSARITO (7830) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2777) TIJUANA (16172)

miércoles, 25 de enero de 2017

Trazado el rumbo para la seguridad de baja california en 2017

Cero Grados.-El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y el Comandante de la Segunda Zona Militar, General Enrique Martínez López, encabezaron una reunión de trabajo con los mandos principales de las corporaciones policiacas estatales y municipales en la cual se afianzó la estrategia conjunta  para reforzar la seguridad de Baja California.

Análisis de incidencia delictiva, aspectos de control y confianza, profesionalización y sistemas de información, fueron algunos aspectos tratados en la reunión en la cual se acordaron varios puntos para fortalecer la seguridad de los ciudadanos a través de la atención directa en las comunidades.


El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, exhortó a los mandos municipales y estatales a no bajar la guardia, a redoblar esfuerzos para atender las necesidades ciudadanas, además de aplicar procesos de calidad dentro de sus corporaciones para hacer un trabajo efectivo en el combate a la delincuencia.



Un aspecto de relevancia en la reunión fue el tema de la evaluación de confianza de mandos, comandantes y jefes de grupo de cada corporación, así como el seguimiento de elementos que resulten no aprobados en las evaluaciones del C3, lo anterior para determinar posibles remociones, suspensiones o sanciones administrativas dependiendo de cada expediente.

De igual forma se acordó dar fuerza a los operativos policiales conjuntos así como el intercambio de información entre las áreas de inteligencia para combatir al crimen organizado y seguir con la captura de responsables de actos violentos generados por pugnas entre criminales.

Además se habló sobre el punto de profesionalización y formación policial en donde se pactó incentivar las campañas de reclutamiento y capacitación para que nuevos policías refuercen cada una de las corporaciones, sobre todo en el ámbito municipal.

Algunos de los acuerdos y puntos que se fortalecerán en el presente año son:

·        Agilizar las evaluaciones de control y confianza
·        Intercambio de información
·        Mejorar tiempos de respuesta en llamados de emergencia
·        Reforzar operatividad para bajar incidencia delictiva
·        Operativos conjuntos entre corporaciones
·        Fortalecimiento de la denuncia ciudadana
·        Esquemas conjuntos de prevención del delito y atención ciudadana

En la reunión estuvieron la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor Amezcua; el Director de Seguridad Pública de Mexicali, Alonso Ulises Méndez; el Director de Seguridad Pública de Ensenada, Emilio Camarena Castillo; el Director de Seguridad Pública de Tecate, Francisco Castro Trenti y el Director de Seguridad Pública del Playas de Rosarito, Mayor Magdaleno Vázquez, así como representantes de Cisen.

No hay comentarios: