Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12708) NACIONAL (3040) ROSARITO (7773) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2714) TIJUANA (16021)

viernes, 7 de julio de 2017

Diputada Claudia Agatón presenta reforma a Ley del Deporte


Cero Grados.- Con el objeto de establecer el derecho de niños y jóvenes deportistas de recibir apoyo para el traslado y estancia en competencias que se realicen fuera del Municipio, Estado o del País, la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte y la  Cultura Física.

En su exposición de motivos, indicó la legisladora del PT, que en los últimos eventos, quienes han acudido a competencias nacionales e internacionales, han tenido buenos resultados, colocando a Baja California entre las entidades con mejores resultados en esta materia.
Por tales motivos, consideró que es muy importante que en la esfera pública y particularmente en materia presupuestal, desde este Poder Legislativo se etiqueten recursos debidamente convenidos con el Poder Ejecutivo, que estén orientados al apoyo de los niños y jóvenes que requieren becas o apoyos para acudir a los eventos en representación de escuelas públicas o por parte de asociaciones o clubes oficialmente reconocidos por el Sistema Estatal.

Lamentó que los propios deportistas o sus padres, se vean en la necesidad de acudir a solicitar apoyos, sin el debido respaldo del Instituto de la Juventud y Deporte (INJUDE), para poder sufragar los gastos de traslado y estancia de sus hijos deportistas.

“De hecho, es hasta lastimoso ver como muchos de estos jóvenes deportistas, sus familias y amigos, recurren al boteo en los cruceros y tengan que depender de la dádiva o apoyo solidario de los ciudadanos, cuando existen instituciones públicas que deben atender estas necesidades”, resaltó.
Esto a pesar de que en el Plan Estatal de Desarrollo, -dijo- se menciona que el gobierno de Baja California, pretende impulsar y fortalecer el desarrollo de talentos y del deporte de alto nivel, mediante el establecimiento de un sistema permanente de competencias. Así como fortalecer a las organizaciones civiles deportivas a través de orientación para que profesionalicen sus servicios.

Claudia Agatón enfatizó que son múltiples los beneficios que ofrece la práctica del deporte, ya que previene la obesidad y diabetes; mejora la capacidad respiratoria, muscular, la circulación y, en general el organismo adquiere mayor fortaleza y salud.

“Y algo muy importante es que al practicar algún deporte, se promueve la integración social de los jóvenes y niños sin distinción alguna, para buscar una meta en común”, concluyó.

No hay comentarios: