Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12748) NACIONAL (3040) ROSARITO (7789) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16059)

domingo, 23 de julio de 2017

Imparte SSPE taller sobre peligro de la "narco-cultura"

Cero Grados.-Los llamados “narco-corridos”, series que engrandecen la figura de capos de la droga, entre otros aspectos que hacen apología del delito pueden afectar la percepción de niños y jóvenes sobre lo que es verdaderamente una vida encaminada al éxito en base a estudio y trabajo.


En este sentido la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, impartieron a jóvenes de diversas comunidades el taller preventivo denominado " Peligro de la narcocultura".



El Coordinador de Atención Social de la PEP, Juan Manuel Vázquez Carbajal, indicó que uno de los generadores de violencia, adicciones y delitos de venta de droga deriva en muchas ocasiones de una cuestión cultural, es decir jóvenes inmiscuidos en estos actos lo hacen por pensar que así obtendrán dinero fácil, vehículos y posesiones materiales.

Vazquez Carbajal explicó a los jóvenes que el verdadero triunfo en la vida se basa en los valores familiares y sociales, la educación, el deporte, el arte y la cultura son pilares en el desarrollo físico y mental de cualquier persona.

En el tema de la llamada “narco-cultura”, el lenguaje o símbolos de comunicación fue otro punto explicado a los jóvenes, apodos de delincuentes, marcas de ropa, entre otros artículos son parte del modismo utilizado para dar realce a diversas actividades delictivas.

A los jóvenes que asistieron a la capacitación se les explicó la gravedad y problemas que generan grupos delictivos dedicados al narcotráfico quienes a través de la venta y distribución de droga dañan el tejido social al fomentar adicciones y generar violencia.

Por su parte la integrante de Vinculación Escolar e Institucional de la Dirección de Atención a niñas, niños y adolescentes en riesgo delictivo de la PGJE, Isabel Heras Sánchez, invitó a los jóvenes a mantener comunicación con sus padres, maestros y autoridades, elegir a las amistades correctas, aprender a decir no y fijarse metas productivas a corto, mediano y largo plazo.

No hay comentarios: