
Durante este evento, organizado por el Instituto de la Juventud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, coordinadamente con el Ayuntamiento de Tijuana, la señora Brenda Ruacho de Vega, mencionó que una de las prioridades del Gobernador del Estado ha sido la promoción para la instalación de empresas en la entidad, las cuales han sido inclusivas con los jóvenes, a quienes han venido contratando.
Expuso que se ha trabajando con los jóvenes a través del Instituto de la Juventud, y prueba de ello, es que al inicio de la actual administración dicha dependencia tenía seis millones de pesos como presupuesto anual, con lo cual era imposible contar con programas suficientes para los jóvenes en todo Estado.
Cabe destacar que actualmente Juventud BC cuenta con un presupuesto de 80 millones de pesos al año, con los cuales se pueden llevar a cabo diversos programas para que los jóvenes puedan realizar sus sueños.
Por su parte, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, dio a conocer que en lo que va de la presente administración, las empresas han sido incluyentes con este grupo de la sociedad, toda vez que de octubre de 2013 a julio de 2017, hay 58 mil 070 nuevos jóvenes entre 18 y 29 años trabajando de manera formal.
Dijo que en estos momentos, en Baja California existen 301 mil jóvenes trabajando, lo que representa el 36 por ciento de la totalidad de los trabajadores formales de la entidad.
La Macro Feria de Empleo Juvenil, se realizó en las instalaciones de Palacio Municipal y participaron 25 empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario