Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12734) NACIONAL (3040) ROSARITO (7783) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2721) TIJUANA (16041)

sábado, 27 de enero de 2018

Más de 700 maestros capacitados en detección de adicciones: SSPE

Cero Grados.-La prevención del delito y de adicciones es una tarea que de manera permanente implementa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en centros escolares del puerto, con el fin de proteger el sano desarrollo e integridad de estudiantes, personal docente y sus familias.

La SSPE, no baja la guardia en temas que involucren  a la comunidad,  principalmente a futuras generaciones, en temas informativos y recreativos que fomenten una vida libre de adicciones,  de violencia y conductas antisociales, informó la directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez.   


Por tal razón, reiteró, capacitar a personal docente es una base fundamental, ya que son quienes tienen convivencia diaria con los estudiantes, y deben estar informados sobre  como observar y actuar con inmediatez en caso de detectar una alerta de comportamiento inapropiado en sus alumnos.



Durante el 2017, y en lo que va del presente año, informó la funcionaria, personal del Centro de Prevención de la SSPE, ha capacitado a más de 700 maestros de escuelas a nivel secundaria, preparatoria y universidad, privadas y de gobierno.   

Es través de pláticas, acciones y del curso denominado "Temprana Detección de Adicciones", que los maestros son actualizados en sobre conductas y  riesgos a los que los jóvenes de hoy están expuestos a través del internet y en su vida cotidiana.

Así como la posible  adicción al alcohol, tabaco,  drogas,  violencia en el noviazgo, acoso escolar, acoso en redes sociales, grafiti,  posesión de armas punzocortantes o de fuego, factores de riesgo que se pretende evitar y erradicar en caso de presentarse.

Tener un acercamiento personalizado y permanente con maestros de Baja California es una labor que la SSPE ha reforzado, ya que el pasado 2016 a enero  de 2017 fueron alrededor  400 maestros capacitados, mientras que en el mismo periodo de 2017 a 2018 supera los 700 beneficiados.

No hay comentarios: