Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

viernes, 27 de abril de 2018

Aprueba Comisión de Quejas y Denuncias seis proyectos de resolución relacionados con nueve expedientes de procedimientos sancionadores ordinarios

Cero Grados. – Los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobaron seis proyectos de resolución relacionados con nueve expedientes que presentó la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

La Consejera Electoral y Presidente de la Comisión, Lorenza Soberanes Eguía, comentó que en Sesión de Dictaminación se presentaron los Proyectos de Resolución: Diez, Once, Doce, Trece, Catorce y Quince, relacionados con cinco denuncias en contra del Partido de Baja California (PBC), tres vistas del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) y de una vista de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).


Precisó que los proyectos relacionados en contra del PBC eran por la supuesta afiliación indebida a ese partido político, sin embargo los denunciantes presentaron posteriormente escritos de desistimientos y por ello se sobreseyeron.

Respecto a los proyectos de resolución relacionados con las tres vistas del ITAIPBC, en contra del partido “MOVIMIENTO REGENERACION NACIONAL” por incumplimiento a sus obligaciones en materia de trasparencia, la Comisión determinó desechar las vistas por tratarse de un partido político inexistente ya que no cuenta con registro o acreditación ante este Instituto Electoral y al mismo tiempo no aparece en el padrón de sujetos obligados aprobado por el propio ITAIPBC.


Finalmente, la Comisión de Quejas y Denuncias resolvió desechar una denuncia ciudadana en contra del Presidente Municipal de Tijuana toda vez que la denuncia no contaba con firma autógrafa o huella digital de los denunciantes, los cuales fueron apercibidos para que subsanaran dicho requisito de procedencia y no lo hicieron.

Los proyectos serán turnados al Consejo General para su discusión y aprobación en su caso.

No hay comentarios: