Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

miércoles, 15 de agosto de 2018

Participan docentes de Rosarito en los consejos técnicos escolares para iniciar el ciclo escolar 2018-2019

Cero Grados.- A efecto de consolidar una educación de calidad en la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y en apego a lo establecido en el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2018- 2019, docentes de Playas de Rosarito iniciaron con los trabajos de la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE).
Los Consejos Escolares son un espacio para el análisis y la toma de decisiones sobre los diversos asuntos escolares que propician la transformación de la práctica docente que favorezcan que los niños y jóvenes logren los aprendizajes esperados y a partir de estas determinen las acciones que desarrollaran que desarrollarán en su escuela a lo lardo del ciclo escolar, así lo dio a conocer la Delegada del Sistema Educativo Estatal, Martha Xochitl López Félix.


Al respecto López Félix señaló que esta es una encomienda del Secretario de Educación Y bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González el atender lo establecido en el calendario escolar como lo es la fase intensiva denominada “Decisiones tendientes a la mejora de los aprendizajes de los alumnos” donde se presentan a todos los directivos y maestros de educación básica las guías de CTE en un nuevo formato: Fichas para el trabajo en CTE.
Dichas fichas son documentos con orientaciones generales en torno a lo que los colectivos habrán de tener presente para alcanzar los propósitos establecidos en cada una de las sesiones.

La autoridad educativa mencionó que con estos trabajos las y los docentes y directivos inician el ciclo escolar de manera organizada realizando la evaluación diagnóstica para ponderar, en función de sus problemáticas y necesidades, las prioridades educativas por atender en el ciclo escolar en base a su labor diaria, experiencia en cada una de sus aulas y comunidad poniendo en práctica el diálogo, la reflexión y la interacción entre pares, para tener servicio educativo de calidad.
Por último la Delegada del SEE en Rosarito dijo que la transformación de la práctica docente favorece que los niños y jóvenes logren los aprendizajes esperados por ello es importante que se determinen las acciones que desarrollarán en su escuela a lo largo del ciclo escolar y mejorar el Logro Educativo.

No hay comentarios: