Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12714) NACIONAL (3040) ROSARITO (7774) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2714) TIJUANA (16026)

viernes, 25 de enero de 2019

Organiza CUT encuentro de comercio exterior COEX

 Cero Grados.-La Universidad de Tijuana CUT organiza el Primer Encuentro de Comercio Exterior COEX los días 6 y 7 de febrero, con la participación de destacados expositores que abordaran diversos temas relacionados con los retos que enfrenta el ramo aduanero y el comercio exterior.

Así lo informó Ángel Jácome Osorio, Coordinador Académico de las Licenciaturas Económico-Administrativas del CUT y organizador del Encuentro, tras precisar que este evento está dirigido a estudiantes de Comercio Exterior y Legislación Aduanera, Administración, Contador Público, entre otras disciplinas afines, con el objetivo de conocer y analizar la evolución reciente del comercio exterior.


Se trata de un espacio académico de gran trayectoria que contará con la participación de  empresarios, productores, proveedores, usuarios aduaneros, académicos, servidores públicos y agencias aduanales, quienes también tendrán la oportunidad de instalar módulos informativos para atender a los estudiantes o personas interesadas en sus productos o servicios.
“Es un intercambio de conocimientos que ayudará a los alumnos a darse una idea de lo que encontrarán en el mercado laboral una vez que terminen su carrera y, por otra parte, los organismos participantes exhibirán sus productos y servicios para su crecimiento económico, o bien, para dar a conocer su oferta de trabajo a los jóvenes que están por egresar”, sostuvo Ángel Jácome.
La temática del encuentro girará en torno a los escenarios futuros de la economía, el comercio exterior, seguridad en las cadenas de suministro y de logística en comercio exterior, contando con la presencia de destacados expositores del servicio público, privado y de la academia, con el fin de dar a conocer las nuevas tendencias en el mercado global.
El encuentro se desarrollará los días 6 y 7 de febrero en el Salón de Usos Múltiples del CUT, Campus Altamira, con un costo de inscripción de doscientos pesos y al finalizar los participantes recibirán constancia de asistencia.
Programa de actividades
El miércoles 6 de febrero, a las 5:00 pm, será la inauguración a cargo del Maestro Jesús Ruiz Barraza, Rector del Sistema CUT. A las 5:10 pm, iniciara la Conferencia Inaugural Reformas Aduaneras y Perspectivas de Baja California con el Maestro Ricardo Méndez Castro, Director General de TLC Asociados, firma especializada en asesoría y defensa en materia fiscal, comercio exterior y aduanas. Para las 7:00 pm, será la mesa de reflexión bajo el tema Retos y Desafíos del Comercio Exterior en el que participaran varios especialistas representantes del gobierno, consultores de comercio exterior, así como expertos en el área académica y del comercio.
Las actividades se retoman el jueves 7 de febrero a las 5:00 pm con los siete talleres sobre: Logística integral, con Claudia Abitia Rubio; Compliance aduanero, a cargo de Yadira Donghu García; Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (Pamas), con Mirna Ulbrich Labastida; Merceología y riesgos en las mercancías, con Jesús Hernández Chávez; Recurso humano en el comercio exterior, con Sandra Maldonado Flores; Administración de inventarios de importaciones temporales, con Alejandro Márquez; y Puntos de riesgo del comercio exterior, con Juan José Covarrubias García. A las 7:20 pm está programada la participación del Licenciado David Pérez Tejada, Administrador de la Aduana Marítima de Ensenada, con la Conferencia de Clausura Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá (AEUMC) Expectativas y Retos.

No hay comentarios: