Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12734) NACIONAL (3040) ROSARITO (7783) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2721) TIJUANA (16041)

viernes, 21 de enero de 2022

Exigirán certificado de vacunación Covid-19 a operadores de carga

 

Cero Grados. - La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) dio a conocer a las empresas que a partir del 22 de enero de este 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) exigirá la prueba de vacunación a todos los operadores que pretendan pisar el suelo americano.

 

"En caso de no comprobar el esquema de vacunación, se reservará el derecho de admisión, lo que supone que se regresarán a los operadores, junto con su carga, de regreso a territorio mexicano", comentó el vicepresidente regional Noroeste de la Canacar, Israel Delgado Vallejo.

 

Refirió que en el sitio web de la CBP se detalla que a partir del 8 de noviembre de 2021, los viajeros que no sean estadounidenses pueden intentar ingresar a los Estados Unidos para viajes no esenciales, a través de puntos de entrada terrestres y terminales, mientras que están completamente vacunados y tengan la  documentación adecuada.

 

 Y es que actualmente la autoridad norteamericana exige presentar la prueba de vacunación contra el COVID-19 a quienes acuden por viajes no esenciales, mientras que a los esenciales no se les solicita, sin embargo, a partir del 22 de enero, este requerimiento será válido para viajes tanto esenciales como no esenciales.

 

"Sugerimos a los empresarios mexicanos con operaciones de transporte internacional, que todos sus colaboradores completen su esquema de vacunación por la COVID-19, además de extremar los cuidados sanitarios en todos y cada uno de los procesos operativos y logísticos de sus respectivas empresas", sentenció el dirigente.

 

Asimismo, en la página www.cdc.gov se establecen las vacunas qué son aceptadas y los documentos que se pueden presentar para certificar que se cuenta con las dosis.

 

Entre dichas vacunas se mencionan Pfizer, Moderna y J & J, mientras que como segundas dosis se encuentran Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covaxin, Covishield, Sinopharm, Sinovac y Novavax. Para mayor información puede acceder a la página www.canacar.com.mx.

No hay comentarios: