Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

martes, 1 de marzo de 2022

IMPARTEN EN EL CEART ENSENADA TALLER DE DANZA SOMÁTICA, CONCIENCIA CORPORAL Y EXPRESIÓN

 Cero Grados. - En el marco del proyecto “Vocación y Formación: de las Artes Plásticas a la Danza”, se lleva a cabo en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada el  Taller de Danza Somática (de los físico a lo expresivo), el cual reúne a bailarines, artistas escénicos y público diverso que respondió a la convocatoria. 

 

El taller que se ofrece de manera gratuita desde el 14 de febrero los días martes, jueves y viernes de 18:30 a 20:30 horas en la Sala de Ensayos de Ceart Ensenada y hasta el 4 de marzo, tiene como eje el movimiento y la conciencia corporal y la presencia escénica. 

 

La maestra Minerva Muñoz Rodríguez, quien dirige la actividad, informó que a lo largo de años de experiencia ha llegado a desarrollar este taller donde se aportan herramientas escénicas de exploración, apropiación y creación a través del movimiento. 

 

Recalcó que “el ente escénico es un ser integral, pleno y sensible cuyo aprendizaje es auto referencial y autogestivo, y se explora e integra la experiencia sensible de los diferentes sistemas del cuerpo en movimiento despertando estados de escucha, conciencia y presencia plena”. 

 

Agregó que en los ejercicios, exploraciones e improvisación del Taller de Danza Somática (de lo físico a lo expresivo), se unen la conciencia corporal con la expresividad y fisicalidad del movimiento para desarrollar herramientas escénicas y de creación. 

 

Minerva Muñoz subrayó que en la danza contemporánea se entrena al cuerpo como un ente independiente y separado de la mente, centrando la experiencia del cuerpo en el sistema músculo esquelético y el aprendizaje de manera unidireccional, es decir, a través de la exposición del maestro y mecanización del movimiento del alumno. 

 

Este taller se realiza en el marco de las actividades del proyecto “Vocación y Formación: de las Artes Plásticas a la Danza”, apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria: Territorios enlazados. 

 

Las personas interesadas en participar en algunos de los proyectos académicos que ofrece la SCBC a través de CEART Ensenada, pueden dirigirse a las instalaciones del centro en horario de 8:00 a 17:00 horas o bien, llamar al 646 1734307/08  y/o escribir al correo tallerculturabc@gmail.com para inscripciones. 

No hay comentarios: