Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16104)

miércoles, 4 de mayo de 2022

REALIZAN CON ÉXITO IMCINE Y CEART TIJUANA TERCERA MUESTRA DE CINE EN LENGUAS INDÍGENAS

Cero Grados.- Con el objetivo de celebrar la diversidad lingüística entre la niñez tijuanense, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en colaboración con el Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART-Tijuana), realizaron con gran éxito la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas.

Así, los días 26 y 27 de abril el Cinema 4D de este recinto cultural lució a tope; donde niñas y niños de educación primaria disfrutaron atentos una exquisita variedad de películas en lenguas indígenas.“Es muy importante que nuestros niños conozcan las otras realidades de las y los niños indígenas y que mejor que hacerlo a través del arte”, afirmó entusiasta la coordinadora del CEART-Tijuana, Carmen García Montaño.Afirmó que esta actividad fue hecha en colaboración con el IMCINE en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), el fue declarado por la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).Lo anterior, con el objetivo de revitalizar, promover y preservar dichas lenguas, así como promocionar el Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora el 21 de febrero.“El día de hoy se llevo a cabo las primeras proyecciones de los cortometrajes Yollotl bajo la dirección de Fernando Colín Roque y Xáni Xépika, dirigido por Dominique Jonard; afirmó García Montaño.Así las alumnas y los alumnos de la primaria Bilingüe Vee Saa Kuaa disfrutaron de las proyecciones y de nuestras exposiciones tituladas: La Nueva Pastelera de Alida Cervantes y Conexiones Naturales entre Espejismo y Realidades de Paula Flores.Cabe señalar que, durante esta mañana cinematográfica en lengua indígena estuvieron acompañando a las y los niños, el regidor Édgar Montiel Velázquez quien además es el  presidente de la Comisión de Derechos Humanos.Aunado a esta actividad, las y los niños visitantes presenciaron el ensayo de la Orquesta de Baja California, como parte integral de su visita a CEART-Tijuana.De igual manera, se contó con la presencia del director de la primaria Bilingüe Vee Saa Kuaa, Oscar Velazco Sandoval y como invitados especiales de Instituto Electoral del Estado de Baja California Jonathan francisco Gómez Molina (Encargado de Asuntos Indígenas) Dennis Aparicio Miguel y Vania García Pedraza.Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en las páginas www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y https://www.facebook.com/CEARTTijuana

No hay comentarios: