Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (894) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12697) NACIONAL (3040) ROSARITO (7770) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2708) TIJUANA (16011)

martes, 30 de agosto de 2022

Realiza UNIPAC seminario para promover espacios libres de discriminación y violencia

Cero Grados.- A fin de ofrecer herramientas e información puntual a la comunidad estudiantil y al público interesado el Centro Universitarios del Pacífico (UNIPAC) llevó a cabo el “7mo. Seminario de Orientación Educativa y Práctica Docente”, así como el “2do. Seminario de Gestión y Desarrollo del Talento Humano”.

“El objetivo fue dar a conocer los principios básicos para fomentar espacios libres de discriminación y violencia, para el bienestar en entornos institucionalizados”, explicó el Mtro. Antonio Jiménez Luna, Director General de UNIPAC.

 

El programa estuvo conformado por conferencias como “Introducción a las violencias: límites, alcances y marco jurídico”, impartida por la Mtra. Brisa Armenta Cruz; “Importancia de institucionalizar protocolos para eliminación de violencias por razones de género”, por la Dra. Anahí Aguirre.

 

Asimismo, la mesa de diálogo “Estrategias para favorecer espacios libres de discriminación y violencia”, en la que participaron la Dra. Anahí Aguirre, Mtra. Brisa Armenta Cruz y Mtro. Antonio Jiménez Luna.

 

Dicho evento se llevó a cabo en dos modalidades, comentó el Director, de forma presencial en el Hotel Villa Florida Córdoba, al que asistieron más de 30 personas, y sincrónico a través de la Fanpage de Facebook con 170 seguidores, además que se contó con la difusión masiva a través de la radiodifusora “La Lupe”.

 

“Nos fue muy grato tener entre nuestra audiencia a docentes, estudiantes y personal administrativo de instituciones públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior como el Instituto Andrés Guillermo, la UABC, CT 11, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Universidad Veracruzana, USAER 90, Escuela de Bachilleres de Artes y Oficios, Primaria Vicente Guerrero, por mencionar algunas”, anotó.

 

Finalmente, el Mtro. Jiménez Luna destacó que el realizar este tipo de actividades enfocadas en la reflexión sobre los problemas y fomentar la sensibilización acerca de la violencia y la discriminación, es vital para las nuevas generaciones, ya que serán quienes abonen a mejorar el tejido social.

No hay comentarios: