Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

jueves, 22 de septiembre de 2022

INICIA XXI FESTIVAL DE OCTUBRE 2022 EN BAJA CALIFORNIA; INCLUIRÁ CONCIERTOS CON FERNANDO DELGADILLO Y EUGENIA LEÓN

Cero Grados.- Presentando espectáculos de talla internacional como Carmina Burana, Fernando Delgadillo, Eugenia León, Javier Bátiz, entre otros, dará inicio el XXI Festival de Octubre 2022, que se dedicará a los pueblos Yumanos bajo el título, “Páa Iwa Cháu” en Kiliwa, que significa nuestra casa, así lo dio a conocer en conferencia de prensa la secretaria de Cultura, Alma Delia Abrego Ceballos. 

 
La Sala Miguel León Portilla del Ceart Tijuana recibió a los medios de comunicación este jueves, para darles detalles del contenido de este importante evento que este año tendrá muchos más eventos y llegará a otras ciudades. 
 
“Con mucho orgullo me deja emocionada y comprometida pues este es uno de los objetivos de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el poder visibilizar nuestro patrimonio cultural”, señaló Ábrego Ceballos. 
 
Por primera vez y gracias a la gran cantidad de eventos programados, alrededor de 200 en los siete municipios del Estado, se ampliarán las fechas en que se lleve a cabo esta festividad, dando inicio este jueves 22 de septiembre y hasta el 11 de noviembre. 

 
En la conferencia estuvieron presentes algunos de los artistas que tomarán parte en este festival, Jorge Sánchez, promotor y gestor de la Nación Yumana de Baja California; Norma Meza, líder de la comunidad Kumiai y representante de la Nación Yumana de Baja California. 
 
También estuvieron Armando Pesqueira, director artístico y musical de la Orquesta de Baja California, Javier Bátiz, precursor del rock en México; Yoanna Jaramillo, poeta y coordinadora del Festival de Poesía Caracol; Alan Márquez Lobato, curador de la exposición fotográfica, de Paco Mufote, y Jorge Francisco Castillo, creador y fundador del Fandango Fronterizo.  
 
Este año el festival se expande, y contará con sedes alternas como Long Beach y Desert Hot Springs, California, San Luis Río Colorado, Sonora; Panamá, además en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México donde se ofrecerá una muestra artesanal de Pueblos Yumanos, danza, teatro, gastronomía, vitivinicultura, conciertos, talleres y narrativa oral. 
 
En la música el 29 de septiembre de 2022, Fernando Delgadillo ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del ICBC Tijuana, mientras que Eugenia León el 3 de noviembre estará en Ensenada, el 4 en Tijuana y el 5 en Mexicali. 
 
La OBC tendrá participación con “Carmina Burana” el 3
de noviembre en el Cecut mientras que Javier Bátiz ofrecerá un concierto el 8 en Ensenada y el 9 en el Festiarte de Tijuana. 

 
También están consideradas 19 exposiciones entre las que figura “Mirada y Paz”, fotografías de Paco Mufote de la ciudad de La Paz y una conferencia con Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar el 17 de octubre en Tijuana y Ensenada y el 18 en Mexicali.  
 
Serán seis semanas en las que se podrán disfrutar charlas, conciertos, obras de teatro, presentaciones de libros, lecturas, danza, talleres, fiestas regionales y conferencias. 
 
Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.  


No hay comentarios: