Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

domingo, 21 de abril de 2024

EXHORTAN A LOS AYUNTAMIENTOS Y A LA FISCALÍA REFORZAR LA PROTECCIÓN A PERIODISTAS

Cero Grados.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto para solicitar a las y los representantes de los cinco ayuntamientos y Concejos Fundacionales de Baja California, para que se abstengan de estigmatizar, etiquetar o señalar a los trabajadores de los medios de comunicación por su línea editorial, además de que no se ejerza ningún tipo de violencia, física o verbal contra ellos, antes, durante y después del proceso electoral.

Asimismo, se solicita a la Fiscal General del Estado, Lic. Ma Elena Andrade Ramírez, que se proteja en la medida de lo posible a periodistas y personas trabajadoras de los medios de comunicación, asegurando un entorno seguro para que puedan llevar a cabo su labor sin temor a represalias ni violencia.

Al sustentar su propuesta, la legisladora inicialista expuso que “en lo que respecta a la protección de periodistas nos encontramos con la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas promulgada en 2012, la cual tiene como objetivo establecer medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos que se encuentren en riesgo debido a su labor, ésta establece mecanismos de prevención, atención y protección para garantizar su integridad física y psicológica”. 

“Desde esta Tribuna reconocemos la importancia vital que los medios de comunicación y los periodistas tienen en nuestra sociedad como pilares fundamentales de la democracia, instamos a que se tomen medidas concretas para garantizar su seguridad y libertad de expresión”, aseveró.

No hay comentarios: