En sesión pública, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, informó que los Lineamientos se componen de cinco capítulos: disposiciones generales, obligaciones de las Unidades Responsables, información a capturar en el Sistema, protección de datos personales y aviso de publicidad.
En cuanto al plan de trabajo, Meza Flores señaló que este tiene por objetivo, a partir de la determinación de las actividades a realizar por las áreas responsables, la implementación del Sistema en cuanto a su infraestructura, pruebas, análisis, diseño y desarrollo, así como la liberación de versiones de interfaces.
En relación al proceso técnico operativo, este tiene la finalidad de establecer las fases en que debe operar el Sistema para la captura, verificación de datos y publicación de la información del cuestionario curricular de las personas candidatas a ser juzgadoras del Poder Judicial para el PELE 2025.
La presidenta de la Comisión comentó que la metodología para el análisis cuantitativo y cualitativo de la información curricular, tiene por objeto evaluar la calidad de la información que capturen las personas candidatas que participan en el PELE 2025, que permitan identificar la pertenencia, trascendencia, impacto y relevancia de la información, previo a la Jornada Electoral a celebrarse el próximo 1 de junio.
Flores Meza señaló que el dictamen se remitirá al Consejo General para que, en sesión de pleno, este sea analizado, discutido y, en su caso, aprobado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario