sábado, 15 de febrero de 2025

DESTACA RUIZ UTIBE AVANCE EN BAJA CALIFORNIA DE LLS PROGRAMAS SOCIALES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

 

Cero Grados.-El doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas de Bienestar en Baja California, puntualizó que la Cuarta Transformación, a través del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cumple su compromiso de beneficiar a quienes más lo necesitan, mediante la entrega de tarjetas de los diferentes programas sociales puestos en marcha por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.


El delegado informó que la ampliación de la base de derechohabientes es un proceso que se encuentra en marcha, por lo que invitó a las personas a estar pendiente de las fechas de inscripción y darse de alta en caso de cumplir con los requisitos.


También recordó a quienes se registraron en noviembre de 2024 para la Pensión Mujeres Bienestar, que durante este mes de febrero podrán recoger su Tarjeta del Banco del Bienestar, para lo cual, las derechohabientes recibirán un mensaje de texto al teléfono celular que hayan registrado en el trámite, con la información sobre el día, la hora y el lugar para recogerla, o bien, pueden ingresar con su CURP a la página de internet www.gob.mx/bienestar.


Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a nivel nacional son cerca de un millón de mexicanas quienes ya han recibido su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar, y que “hemos cumplido con la instrucción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que casi un millón de mujeres en todo el país ya han recibido su tarjeta y su primer depósito de tres mil pesos, que obtendrán de manera bimestral”, puntualizó.


Subrayó que, como parte del censo para la implementación del programa Salud Casa por Casa, ya se han visitado en sus hogares a 6.4 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, para llevarles programas preventivos y que aprovechen mejor sus ingresos, como la Pensión Adulto Mayor, en lugar de gastar en medicinas.


Ruiz Uribe afirmó que la ampliación en el número de derechohabientes es tan importante que para cuando termine este sexenio, todos los estudiantes de instituciones públicas van a estar becados, desde preescolar hasta la universidad, con metas muy claras, como el que todos terminen la preparatoria y tengan un espacio en la universidad, si es que desean acceder a la educación superior, para lo cual se están construyendo en todo el país, y Baja California no es la excepción, nuevos espacios para los estudiantes de preparatoria y universidad.

No hay comentarios: