sábado, 15 de febrero de 2025

IMPULSA DIP. DAYLÍN GARCÍA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE APOYO INTEGRAL A PACIENTES CON CÁNCER

Cero Grados.-La diputada Daylín García Ruvalcaba emitió un respetuoso exhorto a la Titular del Poder Ejecutivo, a las autoridades de Hacienda, Gobierno, Bienestar y Salud y la Comisión de Salud de la XXV Legislatura, para que se instale una mesa de trabajo que realice un estudio de viabilidad que permita crear el Programa Estatal de Apoyo Integral a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres con cáncer.

Asimismo, solicitó que la Secretaría de Salud implemente el funcionamiento del Centro Estatal para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, el Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, la Red de Apoyo contra el Cáncer en la Infancia y Adolescencia del Estado y el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

La iniciativa surge ante la alarmante incidencia y mortalidad del cáncer infantil y adolescente, ya que a nivel mundial se diagnostican aproximadamente 280,000 casos cada año en personas de 0 a 19 años; en México se reportan cada año cerca de 7,000 nuevos casos, de los cuales el 52% corresponden a leucemias. 

Por otro lado, el cáncer de mama y cérvico-uterino presentan un preocupante aumento; según el INEGI al 16 de octubre de 2024 se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en personas mayores de 20 años, con una tasa de 17.9 por cada 100,000 mujeres a nivel nacional.

Daylín García recordó que, en octubre de 2024, el Pleno de la XXV Legislatura aprobó una proposición de acuerdo para exhortar a la Gobernadora del Estado y a los Secretarios de Salud y de Hacienda, a incluir en el Presupuesto de Egresos 2025 partidas específicas para la atención del cáncer infantil. 

Durante las sesiones de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el Secretario de Hacienda, Marco Moreno, se comprometió a buscar el espacio presupuestal y definir, a través de un análisis jurídico con el apoyo de la Procuraduría Fiscal, el vehículo normativo necesario para asignar los recursos pertinentes.

En cuanto al exhorto presentado en esta ocasión por la legisladora García Ruvalcaba, se tomó la decisión por consenso de las y los diputados de turnarlo a la Comisión de Salud, con el propósito de fortalecer el proyecto y ampliar su alcance, reafirmando el compromiso interinstitucional en la lucha contra el cáncer en la infancia, adolescencia y en toda la población afectada.

No hay comentarios: