Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2750) ESTATAL (885) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12420) NACIONAL (3023) ROSARITO (7658) SAN DIEGO (38) SAN QUINTIN (102) TECATE (2585) TIJUANA (15630)

domingo, 23 de febrero de 2025

OBC RINDE HOMENAJE A CLARINETISTA ALEXANDRE GOUREVITCH "MTRO. SASHA"

 

Cero Grados.-En el marco del 35 aniversario de la Orquesta de Baja California (OBC), ésta rindió un homenaje al clarinetista ruso Alexandre Gourevitch “Mtro. Sacha”  por sus 65 años de trayectoria musical, en un concierto realizado en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (CECUT).


Ante un nutrido público, Gourevitch recibió un reconocimiento por sus más de 6 décadas vida artística y 33 años de entrega y excelencia musical como integrante de la OBC.  Previo al concierto, en la charla didáctica el músico homenajeado, compartió momentos de su vida profesional y personal.


“Para mí la música es mi vida y tengo la ventaja de estar en México, he estado en más de 40 países, pero en México está el mejor público”, manifestó el clarinetista de 80 años de edad.


En este concierto se celebró a uno de los integrantes originales de la OBC, el maestro Alexander Gurievitch quien encarna esta historia y  da la certidumbre que la música es hoy no solo un entretenimiento sino una posibilidad real para cumplir el derecho del acceso a la cultura para todos los habitantes de Baja California.


Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura de Baja California, destacó que la OBC regresa a su casa –el CECUT- con ocho fechas en este 2025, por lo que agradeció la posibilidad que brinda la institución federal representada actualmente por Claribel Bernal.


La Orquesta, dijo, le ha dado gran orgullo a nuestro Estado y con este concierto inician sus presentaciones en la Sala Campbell y en el Teatro, con funciones gratuitas en el año, para toda la población.


Resaltó que la OBC, dirigida por el maestro Armando Pesqueira, es finalmente una agrupación musical del Gobierno del Estado, que forma parte del Sistema Estatal de Música, misma que se encuentra en crecimiento, con talento local. Asimismo, agradeció principalmente la presencia del público que abarrotó la Sala.


La música a través de este Sistema, es ahora un programa social que abarca todos los municipios e Isla de Cedros, incluyendo el Valle de Mexicali y el Valle de San Quintín. A esta iniciativa se han vinculado instituciones y organizaciones de la sociedad civil para hacer un frente común que ha apoyado a más de seis mil niños en los tres años de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda.

No hay comentarios: