Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

miércoles, 19 de marzo de 2025

PRESENTA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 

Cero Grados.-El XXV Ayuntamiento de Tijuana, llevo a cabo el protocolo a servidores públicos para la implementación del  Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, una estrategia basada en un estudio-diagnóstico que identifica las zonas con mayor incidencia de violencia de género, tal como lo ha manifestado el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz.


Durante el evento de presentación, el secretario de Bienestar, Erik Morales, destacó la importancia de la prevención y el trabajo conjunto: ´Nuestro alcalde, Ismael Burgeño, nos solicita dar el mejor esfuerzo en cada tarea a favor de la sociedad. Desde la Secretaría de Bienestar vamos a redoblar las acciones para seguir sumando en el camino de la transformación".


En tanto, la coordinadora de Gabinete, Leticia Vidrio, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de convertir 2025, en el año de la implementación de políticas públicas contra la violencia de género, con acciones concretas para fortalecer la seguridad y los derechos de las mujeres tijuanenses: “Este programa representa una decisión conjunta de toda la sociedad para erradicar la violencia de género y construir una comunidad más segura, equitativa y respetuosa”.


El programa priorizará la atención en diez colonias: Natura, Mariano Matamoros, Villa del Campo, Urbi Villa del Prado, Camino Verde, Zona Centro, Terrazas del Valle, Villa del Álamo, 3 de Octubre y Altiplano, con un enfoque de prevención del delito y respuesta coordinada entre los tres niveles de gobierno, en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) emitida por la CONAVIM.


En el evento estuvieron  el director del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana, Juan Diego Mascareño López; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña; la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía Ramírez; la presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión, Magaly Ronquillo


También acompañaron  la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología, y presidenta de la Comisión para la Protección de la Niñez y la Adolescencia, Mónica Padilla; la presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad Urbana, Georgina Arana Cruz; la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Michel García; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas, Sandra Magaña.

No hay comentarios: