El delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, destacó que, a través de este programa, los profesionales de la salud contratados realizarán visitas periódicas a los domicilios, proporcionando atención personalizada a las y los beneficiarios.
Los interesados deberán presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, identificación oficial con fotografía vigente, así como título y/o cédula profesional que acrediten su formación en el área de la salud, en las distintas oficinas de la Secretaría de Bienestar en el estado.
Ruiz Uribe también recordó que continúa el Censo de Salud y Bienestar, a través del cual servidores de la nación están visitando casa por casa a las personas adultas mayores y con discapacidad, con el objetivo de aplicar un cuestionario de salud.
Finalmente, invitó a los profesionales de la salud a unirse a la Secretaría del Bienestar y destacó que aquellos con vocación de servicio podrán contribuir de manera significativa a la comunidad, brindando atención a las personas adultas mayores o con discapacidad. “El apoyo a los cuidadores de pacientes puede ser un alivio importante para las familias, y desempeñar este papel puede ser de gran valor”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario