El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que, a través de las Brigadas de Salud Mental Comunitaria, se han realizado 849 pláticas sobre salud mental y autocuidado dirigidas a estudiantes desde nivel primaria hasta universidad, beneficiando a un total de 21 mil 972 estudiantes en todo el estado.
“Las condiciones socioeconómicas, culturales, políticas y de género influyen en la salud mental y el bienestar de las personas, para lograr un verdadero autocuidado, es necesario que desarrollen capacidades como la autosuficiencia, el empoderamiento, la autonomía, la responsabilidad y la participación, por ello, llevamos este tipo de acciones en la juventud”, destacó.
Agregó que, si bien en la vida hay situaciones que no pueden cambiarse, sí es posible aprender a enfrentarlas de una manera más saludable. Por ello, recomendó adoptar hábitos como dormir bien, mantener pensamientos positivos, vivir el presente y ejercitarse con regularidad como pilares del autocuidado.
“Escuchar la música que nos gusta, vivir con gratitud, hablar y pensar de forma constructiva, así como llevar una alimentación saludable, son medidas prácticas que favorecen el bienestar físico y mental”, añadió.
Finalmente, Rico Hernández invitó a la población a acercarse al Instituto a través de la Línea 075, disponible para orientación y apoyo psicológico, así como a seguir las redes sociales oficiales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, donde se brinda información sobre hábitos de autocuidado y servicios disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario