Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12855) NACIONAL (3043) ROSARITO (7829) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2772) TIJUANA (16167)

lunes, 14 de abril de 2025

PROPONE DIPUTADO FIDEL MOGOLLÓN CREACIÓN DE COMISIÓN DE MONITOREO Y CONTROL DEL USO Y CALIDAD DEL AGUA

Cero Grados.-El diputado local Danny Fidel Mogollón Pérez, propuso la creación de una Comisión de Monitoreo y Control del Uso y Calidad del Agua, específicamente para uso de la producción agrícola, alfalfa y otros productos fundamentales para la economía del estado.


El exhorto del legislador, que fue aprobado por el Congreso del Estado de Baja California, va dirigido al director de la Comisión Nacional del Agua en Baja California, Manuel Guerrero Luna; al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Juan Meléndrez Espinoza; y a la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Estatal, Mónica Juliana Vega Aguirre.


Durante su exposición de motivos, el representante popular expuso que "si bien el uso del agua es indispensable para el desarrollo económico de Baja California, la falta de control y vigilancia sobre este recurso puede tener consecuencias devastadoras".


Agregó no solo se pone en riesgo la producción de alimentos y el sustento económico de las comunidades agrícolas, sino también la salud y bienestar de miles de ciudadanos que dependen de un suministro adecuado y de calidad de agua.


Indicó que presentó el exhorto, con el objetivo de crear una comisión que tenga como prioridad la vigilancia, control y protección de los recursos hídricos en Baja California, y que actúe de manera coordinada con las autoridades y la sociedad civil para garantizar un manejo responsable del agua.


Señaló que solo a través de acciones conjuntas y con un enfoque preventivo y correctivo podremos proteger uno de nuestros recursos más valiosos para las futuras generaciones.


El diputado Mogollón dejó en claro que es fundamental la colaboración del sector privado, especialmente de aquellos empresarios e industrias cuyas actividades están estrechamente relacionadas con el uso y manejo del agua.


"A través de talleres de concientización, se deben fomentar prácticas responsables y correctivas para evitar la contaminación de los mantos acuíferos y garantizar la seguridad del agua destinada al consumo humano y a la producción agrícola", afirmó el legislador del décimo quinto distrito local electoral.


La propuesta fue aprobada por el pleno de la XXV Legislatura Estatal, con dispensa del trámite correspondiente, por ser urgente y de obvia resolución.

No hay comentarios: