Esta iniciativa forma parte del programa de atención prioritaria dirigido a mujeres que viven en colonias con altos índices de violencia, y se estará llevando a cabo de manera mensual en dicha delegación, con el objetivo es incidir de forma constante y permanente en la comunidad, acercando servicios integrales de atención, orientación y prevención.
La directora de INMUJER BC, Mónica Vargas, expresó que estas acciones buscan crear un espacio seguro y accesible para las mujeres “Estamos aquí para escucharlas, apoyarlas y trabajar con ustedes, queremos que cada mujer en Maneadero identifique la violencia y rompa el círculo, esta jornada es para todas, para que sepan que tienen derechos y hay instituciones que pueden respaldarlas”, señaló.
En esta jornada, la Fiscalía instaló un módulo para que las mujeres puedan presentar denuncias de manera directa, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó con el Escuadrón Violeta, especializado en la atención de casos de violencia de género, por su parte, la Secretaría de Salud del Estado promueve la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres en el estado.
La Jornada Mujer Segura fue presentada previamente en las Mesas de Seguridad en el municipio de Ensenada como parte del eje de “Atención a las Causas” de la Estrategia Nacional de Seguridad, en coordinación con la Secretaría de Gobernación a nivel nacional, esta estrategia también cuenta con el respaldo y acompañamiento de Francisco Ramos Arce, secretario técnico de las Mesas de Seguridad en Baja California, quien ha impulsado la integración interinstitucional para atender de forma eficaz la violencia contra las mujeres en el estado.
El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, ha respaldado esta estrategia estatal como parte del compromiso para garantizar la seguridad, el acceso a la justicia y el bienestar de las mujeres en todo el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario